jueves, 5 de octubre de 2017

Instalación de Servidor Samba

Es recurrente en el día a día estar compartiendo archivos con las personas con las que trabajamos o compartimos el área donde nos encontremos en esta entrada instalaremos un servidor Samba, en mi área de trabajo cuento con un Openframe que está haciendo la función de servidor tiene como SO base Ubuntu 16.04LTS así que el siguiente manual puede funcionar sin problemas para Debian y derivados del mismo incluyendo Ubuntu.

Lo primero es conocer el nombre del Dominio de nuestra red, la mayoria de nosotros contamos con una maquina Windows cerca así que en una ventana CMD tiramos el siguiente comando,
  • net config workstation
El cual nos devolverá algo así lo que nos importara de esto es el nombre del dominio en este caso WORKGROUP


Después de conocer el nombre del grupo procedemos a las configuraciones, lo siguiente se tendrá que hacer desde Ubuntu, nos conectamos a la máquina yo lo haré desde una terminal por medio de SSH,

Ya en Ubuntu debemos de instalar los siguientes paquetes ejecutamos el siguiente comando,
  • apt-get install -y samba samba-common python-glade2 system-config-samba
El cual instala lo necesario, ahora editaremos el archivo de configuración pero antes de eso haremos una pequeña copia del mismo, 
  • cp /etc/samba/smb.conf /etc/samba/smb.conf.bak
Ya que hemos hecho el respaldo del archivo procederemos a editarlo esto con el editor que prefieran yo usare nano y agregamos el siguiente texto al final del archivo,

[global]
workgroup = WORKGROUP
server string = Samba Server %v
netbios name = ubuntu
security = user
map to guest = bad user
dns proxy = no
#======= Share Definitions =======
[YeicoShare]
path = /home/samuel/YeicoShare/
browsable =yes
writable = yes
guest ok = yes
read only = no
force user = nobody

En el archivo anterior  podemos ver que debemos de crear la carpeta a compartir shared y asignar los permisos necesarios para poder modificarla libremente dentro del home del usuario del servidor por lo que la crearemos antes de continuar.
  • Primero se crea: mkdir shared
  • Segundo se aplican los permisos necesarios: chmod -R 0777 /hiram/shared y después chown -R nobody:nogroup /hiram/shared
Una vez hecho esto reiniciamos el servicio,
  • service smbd restart
Ahora vamos a nuestra computadora en red desde donde queremos ver la carpeta compartida recién creada, en mi caso lo haré desde una Mac igual se puede hacer desde Windows o GNU/Linux,
*Nota. Cabe mencionar que el texto que aparece entre corchetes en el archivo de configuración será el nombre con el que aparecerá el recurso en mi caso YeicoShare.


hiram

martes, 26 de septiembre de 2017

Retornando

La primer entrada de este blog fue el 3 de noviembre del 2009 y hoy casi 8 años después tratare de desempolvar este pequeño y amado blog.

No se como empezar de nuevo por aquí, pero estuve revisando mis viejas entradas y la verdad primero que nada pido disculpas para los que me leyeron con muchas faltas de ortografía, aun las tengo y las tendré, solo espero vayan disminuyendo, así que primero que nada mis más sinceras disculpas.

Pues bien han pasado muchas cosas en mi vida, he aprendido algunas tecnologías desde que escribí ese último post hasta ahora, no contaré todas esas tecnologías en esta entrada mejor conforme vaya escribiendo algunas entradas trataré de dar un contexto donde o cómo es que llegue a esa tecnología.

Decidí regresar a mi blog porque intente en varias ocasiones montar mi propio servicio de blog con wordpress pero lo único que pasó es que mis servidores se iban muriendo o apagando o me costaba trabajo mantenerlos, por este motivo regreso a los servidores de Google y pues ya me evito de momento estar administrando mi propio servidor, que sí, si es muy padre levantar un servidor desde cero y aprender a levantarlos pero la administración y el mantenimiento del mismo es un trabajo aparte, de momento no cuento con tiempo para esto así que por eso aprovechare la infraestructura que nos brinda la gran G.

hiram


Vamos a hacer un sudo apt-get update

Siempre dicen que uno vuelve a donde fue feliz, y antes de escribir una nueva entrada me di una pasada por algunos de mis antiguos posts. Va...