Ir al contenido principal

Google OS..... Its Here!!!


Pues no, no era solo un simple rumor. Google OS se esta presentando oficialmente el dia de hoy, estoy siguiendo la conferencia en tiempo real, en estos momentos siendo las 1:12 de la tarde hora Mexico, se encuentran en la seccion de Preguntas y respuestas con los diferentes periodistas que se encuentran presentes.

Hoy se esta lanzando a toda la comunidad de desarrolladores, todos los que quieran participar pueden hacerlo, ya que como se ha venido mencionando es Open Source, sera primero especialmente diseñado para Netbooks (desde ya quiero una), se espera que de aqui a un año este en el mercado un hardware capaz de soportar este SO.

El SO, sera totalmente en la nube, osea no hay aplicaciones instaladas en la computadora, esto traeria una baja considerable en el costo de las netbooks que conocemos hoy. Los ingenieros de Google mencionan que el SO traera seguridad, velocidad, simplicidad, que booteara en cuestion de segundos, si, segundos.

Se presento un video, que explica la verdad, muy bien que es y como funciona el Google OS.


Voy a citar textualmente lo que estoy leyendo.....

Velocidad: Queremos que google chrome sea increiblemente rapido.
Simplicidad: En Chrome OS cada aplicación es una aplicación web. No vamos a tener que instalar programas, software. Es una URL.
Seguridad: Si todo es una aplicación web podemos hacer la seguridad mucho mejor, porque en Chrome OS no instalamos binarios en el sistema. Entendemos a la perfección el núcleo y podemos solucionarlo porque sabremos cuál es el problema.

Como comento estoy siguiendo la conferencia en tiempo real, tiempo atras mostraban un booteo del sistema, tardo 7 seg en encender...


Imagen tomada de mi escritorio durante la conferencia.

Despues estuvieron mostrando un demo del sistema, cabe mencionar que es simplemente igual al navegador google Chrome, tambien tomaron una foto a las personas que estaban en la conferencia, conectaron la camara al pc , la foto se abrio en una pestaña del Google OS. Todo lo que se almacene en el sistema sera por medio de memorias flash, "se acaba de terminar la presentacion, oficialmente fue lanzado Google OS 1:24pm".

Ahora solo nos queda esperar. En la siguiente entrada pondre, lo que pienso yo, de este nuevo SO. Aunque desde ya quiero una computadora de esas......... imaginense Google Docs, Gmail, Calendar, Google talk, y lo que seguro vendra....... no se si podre esperar un año.


Se anuncio un sitio web oficial de Google OS.
Aquí vi la conferencia.
Lo que sito arriba lo lei aqui.

Comentarios

  1. q onda.... no marches que buena noticia sii megusto y muchoooooooo muero de ansias por probar y ver ese sistema operativooo sera algo totalmente nuevooooo mejor que linux jajajaja, bueno ahi que verlo pero la verdad que bien que salgan nuevos istemas operativoss eso da mas opciones y no solo las d siempre,, yo epnse que faltaba mucho para esto de google pero ya veo que es toda una realidad... bueno aqui te dejo mi coment


    )s)EDGAR)s(

    ResponderEliminar
  2. Resumido, 90% del tiempo que usamos la pc, usamos internet, es un sistema basado en internet punto. Sería interesante, me imagino que será raro, pero hay más seguridad. Vamos Hiram, nos hemos aguantado con windows un montón, espera un poquito más...

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

SQL Inyección con PHP. PARTE I

Hoy estaba testeando una aplicación que estoy desarrollando; ya saben, la típica que la interfaz esta hecha para todo menos para que el usuario de click en donde nunca jamas debe de dar click simplemente por que no es obvio no es razonable no es intuitivo, pero el usuario hace el click y truena el sistema, la verdad esto es molesto pero muy necesario hacer este tipo de pruebas para que cuando liberes tu aplicacion tenga lo menos posible de errores o caídas,. Este fin de semana platique con mi cuñada y le mostré mi aplicación le pedi de favor que interactuara con ella y al cabo de tiempo me dice "que pasa si en lugar de guardar todos dejo este sin seleccionar" increíblemente no había pensado en eso, estaba tan preocupado por otros aspectos que no había colocado una validación en los campos de un formulario; seguido de esto me fui a mi casa y estuve pensando que así como deje de hacer esa validacion sencilla de campos deberían de existir mas bugs en mi aplicacion, de esta form...

Google Docs: Activar poder ver el salto de páginas de un documento.

Ya tengo mucho tiempo usando Google Docs, de hecho puedo decir que mis documentos ya no los hago mas en ninguna suite ofimática instalada en mi computadora, la verdad es que Google Docs es un magnifico servicio, no hablare de sus pros y contras lo que les quiero comentar es que POR FIN GoogleDocs tiene la vista de el salto de página algo que yo estaba esperando hace mucho, me desesperaba mucho que al escribir no veía cuando empezaba o terminaba una página. El modo de activarlo es el siguiente lo mostrare en imagenes con un documento mio para que se vea mejor en donde se debe de hacer click. Como se muestra en la imagen para activar el poder ver el salto de página se debe de elegir "Paginated" , al hacer click se vera el salto de pagina automáticamente en el documento abierto en ese momento, si no te gusta ver este salto de pagina basta con dar click de nuevo en "Compact"  para eliminar estos saltos, que seguirán ahí pero ya no de forma visible. ...

Python: Insertar campos desde Mysql

Antes ya he hecho una entrada sobre Conexion entre Mysql-Python pues bien ahora veremos como insertar campos a una tabla desde consola, básicamente se crea el arhivo de la misma forma que en el ejemplo anterior, aquí anexo el código: import MySQLdb code =raw_input("Id:") name=raw_input("Nombre:") db=MySQLdb.connect(host='localhost',user='root',passwd='root',db='usuariospy') cursor=db.cursor() sql='INSERT INTO usuarios VALUES("%s","%s")'%(code,name) cursor.execute(sql) En el anterior código se ve claramente como primero importamos la librería Mysql que nos ayuda con la conexion a la base de datos, seguido de esto pedimos dos datos y los almacenamos en variables para después abrir la conexion con la base e insertar los datos ingresados por el usuario; como pueden ver algo muy sencillo pero útil. Espero les sirva puede ver como configurar y ejecutar su primer conexion entre python y msql en mi entr...